22 C
Santiago de Cali
jueves, noviembre 20, 2025
- Advertisement -
InicioSostenibilidadLa agroindustria de la caña impulsa desarrollo y sostenibilidad en la Orinoquia

La agroindustria de la caña impulsa desarrollo y sostenibilidad en la Orinoquia

En Puerto López, Meta, la producción de caña de azúcar ha consolidado un modelo que combina progreso económico, desarrollo social y transición energética en la altillanura. Con más de 18.000 hectáreas cultivadas y un ciclo de zafra de seis meses debido a las condiciones climáticas de la región, la operación agroindustrial se ha convertido en uno de los principales motores de dinamización para el municipio.

El procesamiento de caña permite obtener etanol anhidro y energía renovable de origen vegetal, contribuyendo a los esfuerzos nacionales por diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Estas iniciativas se articulan con los compromisos del país en el marco del Acuerdo de París, el Acuerdo de Escazú y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El impacto más visible se refleja en el fortalecimiento del empleo local: cerca de 875 puestos directos y alrededor de 4.500 indirectos priorizan la contratación de habitantes de la región. Además, se desarrollan programas de capacitación técnica, iniciativas educativas y proyectos dirigidos a población vulnerable, incluidas mujeres víctimas del conflicto armado, lo que ha ampliado las oportunidades de desarrollo comunitario.

Mientras la región se prepara para una nueva zafra, el modelo agroindustrial sigue avanzando hacia prácticas más eficientes, uso responsable de recursos naturales y estrategias de economía circular que proyectan a la Orinoquia como un referente en sostenibilidad y competitividad para el país.

Fuente: https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/energia-renovable-a-partir-de-la-cana-de-azucar-el-modelo-que-transformo-la-orinoquia/202550/

RELATED ARTICLES
- Publicidad -spot_img
- Advertisement -
- Publicidad -spot_img

Lo más leído

Translate »