El certamen reunió cerca de 600 jóvenes deportistas de la región.
a región vivió una verdadera celebración deportiva con el cierre de la tercera edición de la Copa Incauca, un torneo que este año integró competencia, formación e inclusión, posicionándose como una de las iniciativas juveniles más destacadas del suroccidente colombiano.
En esta ocasión, Incauca Fútbol Club Femenino y el Club Deportivo Pepinos se coronaron campeones en las categorías femenina y masculina, luego de disputar finales llenas de intensidad frente a Pumas Fútbol Club y Incauca F.C. Sede Puerto Tejada, respectivamente. Los encuentros decisivos se llevaron a cabo en las instalaciones deportivas de Incauca y contaron con una amplia asistencia de familias y aficionados.
La edición 2025 congregó a 37 equipos —27 masculinos y 10 femeninos— en las categorías sub-13 y sub-14, provenientes de municipios como Guachené, Padilla, Puerto Tejada, Corinto, Florida, Miranda, Jamundí y Candelaria. Este año, el torneo marcó un hito con la incorporación de su primera competencia femenina oficial, alineada con el lema “Por el respeto y la inclusión”, que orientó toda la programación.
Resultados destacados
En la final femenina, Incauca Fútbol Club venció 3-1 a Pumas Fútbol Club con anotaciones de Saraí Zuleta, Maite Valencia y Lauren Cristel. Por parte de Pumas, descontó Salomé Villada. La capitana del equipo campeón, Hara Albornoz, resaltó el impacto del certamen:
“Competir en este torneo nos motiva a seguir abriendo espacios para las mujeres en el fútbol”, afirmó.
En la rama masculina, el Club Deportivo Pepinos se impuso 3-0 frente a Incauca F.C. Sede Puerto Tejada, con Santiago Hoyos —autor de uno de los goles— como figura y referente de liderazgo dentro del equipo.



