El pasado 25 de septiembre, Tecnicaña realizó el webinar “Del campo a la línea de producción: soluciones BUCHI para un análisis total en caña de azúcar”, un espacio técnico que atrajo a más de 100 profesionales del sector agroindustrial interesados en conocer tecnologías avanzadas para optimizar procesos, garantizar la calidad y mejorar la sostenibilidad en la producción de azúcar y bioetanol.
Tecnología NIR: eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad en el sector azucarero
Durante la jornada, el experto Alberto Chiesa presentó las ventajas de la tecnología NIR (espectroscopía de infrarrojo cercano) aplicada a la agroindustria de la caña de azúcar. Esta herramienta permite realizar análisis integrales y en tiempo real desde el campo hasta la línea de producción, contribuyendo a una gestión más eficiente y precisa.
Los asistentes conocieron cómo soluciones como ProxiScout, ProxiMate y NIR-Online® aportan mayor eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad al proceso productivo, al ofrecer datos analíticos confiables que facilitan la toma de decisiones, reducen costos operativos y garantizan la calidad del producto final.
Innovación tecnológica para la competitividad del sector de la caña
Este espacio reafirmó el compromiso de Tecnicaña con la transferencia de conocimiento y la adopción de tecnologías digitales que fortalezcan la competitividad del sector de la caña de azúcar a nivel nacional e internacional.
El interés de los participantes evidenció la importancia de seguir incorporando herramientas tecnológicas que conecten la productividad con la sostenibilidad, impulsando así una agroindustria más moderna, eficiente y responsable con el medio ambiente.