26.1 C
Santiago de Cali
sábado, septiembre 27, 2025
- Advertisement -
InicioTecnología e InnovacionNutrición Inteligente: La Dosis Justa de Nitrógeno para Maximizar tu Cultivo de...

Nutrición Inteligente: La Dosis Justa de Nitrógeno para Maximizar tu Cultivo de Caña

En el mundo de la caña de azúcar, cada detalle cuenta para optimizar la producción y asegurar la rentabilidad. En Técnicaña, siempre estamos atentos a las investigaciones que nos ayudan a tomar mejores decisiones en el campo. Por eso, nos emociona compartir los resultados de un importante estudio sobre el uso de nitrógeno en los cultivos.

Investigadores del INTA Famailla, GEOAGRO, COU S.A. y el Grupo CREA Cañaverales de Argentina se unieron para determinar la dosis ideal de nitrógeno (N) en la caña. Su enfoque fue la agricultura de precisión, una herramienta clave para la eficiencia en el siglo XXI. El estudio, que se extendió por dos años, se realizó en la región de la Llanura Deprimida Central, analizando el comportamiento de la caña en tres ambientes productivos: de baja, media y alta calidad.

¿Dónde poner el fertilizante? La respuesta está en la tecnología.

Los resultados son contundentes y ofrecen una lección valiosa. La clave no está en reducir la cantidad total de fertilizante, sino en reubicarlo de manera inteligente.

  • En los suelos de calidad media y alta, la aplicación de dosis más altas de nitrógeno generó un notable incremento en el rendimiento. En la segunda campaña, los aumentos alcanzaron hasta un 23% y un 36.8%, respectivamente, confirmando que estas áreas son las que mejor responden a la fertilización.
  • Por otro lado, en los suelos de baja calidad, las dosis crecientes de nitrógeno no tuvieron un efecto positivo significativo. Esto sugiere que el crecimiento en estas zonas está limitado por otros factores, y que invertir en más fertilizante allí sería un desperdicio de recursos.

La conclusión es clara: la fertilización variable no solo aumenta la productividad, sino que optimiza los costos, algo fundamental en un contexto de precios de fertilizantes elevados. Al aplicar el nutriente donde realmente tiene un impacto, los productores logran maximizar sus ganancias y reducir el desperdicio. Este estudio nos recuerda que la sostenibilidad económica y ambiental van de la mano. Al utilizar la tecnología para aplicar «la dosis justa», se asegura un mayor retorno de la inversión y se minimiza el riesgo de escorrentía de nutrientes, beneficiando tanto al bolsillo del productor como al planeta.

Fuente: Argentina.gob.ar, «Utilizar la dosis justa de nitrógeno (N) para maximizar la producción de caña de azúcar»

Enlace: https://www.argentina.gob.ar/noticias/utilizar-la-dosis-justa-de-nitrogeno-n-para-maximizar-la-produccion-de-cana-de-azucar

RELATED ARTICLES
- Publicidad -spot_img
- Advertisement -
- Publicidad -spot_img

Lo más leído

Translate »
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué podemos ayudarte?