Las innovaciones no solo optimizan nuestros recursos, sino que también posicionan a la caña de azúcar como un pilar en la lucha contra el cambio climático. Una noticia desde Brasil confirma este liderazgo: la empresa francesa NetZero construirá una planta de biocarbón pionera, utilizando el bagazo de la caña como su principal materia prima.
Ubicada en Campina Verde, en el estado de Minas Gerais, esta planta está a punto de revolucionar la forma en que pensamos sobre el «residuo» de la caña. El proyecto, con una inversión significativa y una producción inicial de 4,000 toneladas anuales, demuestra que el futuro de la industria es circular.
¿Qué es el biocarbón? Es un material similar al carbón vegetal que se produce a través de un proceso llamado pirólisis. En lugar de quemar el bagazo, este proceso lo calienta en ausencia de oxígeno, transformando el carbono que la planta ha capturado de la atmósfera en una forma estable y beneficiosa. Este biocarbón se utiliza luego para enriquecer los suelos agrícolas, mejorando su fertilidad y actuando como un sumidero de carbono a largo plazo.
Este proyecto es especialmente notable porque, aunque NetZero ya tiene experiencia con biocarbón de café, ha desarrollado una tecnología específica para la caña de azúcar, un desafío técnico debido a la complejidad de este material a escala industrial. La planta se abastecerá con bagazo de una empresa agrícola local, creando un ciclo perfecto donde el «residuo» del ingenio se convierte en un valioso insumo para el campo.
Esta iniciativa no solo genera un nuevo producto con alto valor agregado, sino que también ofrece un modelo de negocio sostenible, financiado a través de créditos de carbono. Demuestra, una vez más, que la industria de la caña no se detiene en la producción de azúcar y etanol, sino que se expande hacia soluciones innovadoras que benefician a la tierra y al planeta.
El futuro es ahora, y es circular. ¿Qué otras aplicaciones creen que podemos encontrar para los subproductos de la caña de azúcar?
Puedes encontrar el artículo original en este enlace: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/francesa-netzero-construira-brasil-planta-biocarbon-base-cana-azucar-20250915-777349.html