Este congreso es considerado uno de los más importantes de la agroindustria azucarera a escala mundial y reunirá a expertos, líderes y profesionales para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector
Impulsada por la fuerte recuperación de la caña de azúcar y un sólido desempeño del maíz, la producción nacional de bioetanol experimentó un crecimiento del 4% en comparación con el año anterior, aunque el país aún industrializa una porción significativamente menor de su maíz para este biocombustible en relación con Brasil y Estados Unidos.
A pesar de experimentar un descenso anual, Brasil registró la segunda mayor producción de caña de azúcar de su historia en la última cosecha, alcanzando los 676 millones de toneladas, según datos gubernamentales divulgados el jueves.
El mercado del azúcar ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos meses, con los precios fluctuando en respuesta a una serie de factores, entre los cuales destaca la estrecha relación con el precio del petróleo. Esta dinámica, que a simple vista puede parecer contraintuitiva, se explica por la creciente competencia entre el azúcar y el etanol, un biocombustible derivado de la caña de azúcar.
Este congreso es considerado uno de los más importantes de la agroindustria azucarera a escala mundial y reunirá a expertos, líderes y profesionales para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector
Del 21 al 27 de octubre de 2024, Técnicaña organizó una gira técnica con el objetivo de conocer las experiencias, procesos, tecnologías y prácticas de las principales zonas cañeras de La Florida y Luisiana en Estados Unidos.