El mercado del azúcar ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos meses, con los precios fluctuando en respuesta a una serie de factores, entre los cuales destaca la estrecha relación con el precio del petróleo. Esta dinámica, que a simple vista puede parecer contraintuitiva, se explica por la creciente competencia entre el azúcar y el etanol, un biocombustible derivado de la caña de azúcar.
El Trejo, una empresa familiar con más de cuatro generaciones dedicadas al cultivo de caña de azúcar, está revolucionando la agricultura en el Valle del Cauca. Gracias a la implementación de tecnologías de punta y prácticas sostenibles, El Trejo ha logrado reducir significativamente su consumo de agua y energía, al tiempo que protege el medio ambiente y mejora su rentabilidad.
La tecnología de conservación está transformando la forma en que se monitorea la biodiversidad a nivel global, apoyando la implementación del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal (GBF). Desde cámaras trampa hasta inteligencia artificial, estas herramientas avanzadas permiten recopilar datos fundamentales para comprender la distribución de especies, tendencias de población y conectividad de hábitats.
El sector registró un crecimiento anual del 8,4% en el segundo trimestre, en un contexto donde el fenómeno de El Niño tuvo un menor impacto. Sin embargo, gracias al cambio en la temporalidad de las cosechas, los niveles de abastecimiento no solo se han mantenido, sino que han aumentó.
El mercado del azúcar ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos meses, con los precios fluctuando en respuesta a una serie de factores, entre los cuales destaca la estrecha relación con el precio del petróleo. Esta dinámica, que a simple vista puede parecer contraintuitiva, se explica por la creciente competencia entre el azúcar y el etanol, un biocombustible derivado de la caña de azúcar.
Del 21 al 27 de octubre de 2024, Técnicaña organizó una gira técnica con el objetivo de conocer las experiencias, procesos, tecnologías y prácticas de las principales zonas cañeras de La Florida y Luisiana en Estados Unidos.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo del sector azucarero y fortalecer los lazos internacionales, Tecnicaña llevó a cabo una Gira Técnica en los...
Tecnicaña rinde homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo.