17.2 C
Santiago de Cali
viernes, octubre 17, 2025

Noticias Tecnicaña

Lo último

Para visualizar el contenido PREMIUM del portal de Tecnicaña debes ser ASOCIADO

El sector agroindustrial de la caña de azúcar, clave en la producción de etanol carburante, levanta una voz de alarma. La propuesta de imponer el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al etanol y al biodiésel amenaza con socavar la hoja de ruta de la transición energética en Colombia, poniendo en jaque tanto los avances en mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) como la estabilidad económica del campo.

Un Compromiso Orgánico que Transforma la Industria: Ingenio Providencia, Pionero en Colombia

La trayectoria del Ingenio Providencia es un ejemplo brillante de cómo la audacia y la innovación pueden transformar un modelo de negocio y posicionarlo a la vanguardia de la sostenibilidad.

De la Caña a la COP30: Tu historia de sostenibilidad importa

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, conocida como COP30, se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil, una ciudad en el corazón de la Amazonía.

Para visualizar el contenido PREMIUM del portal de Tecnicaña debes ser ASOCIADO

El sector agroindustrial de la caña de azúcar, clave en la producción de etanol carburante, levanta una voz de alarma. La propuesta de imponer el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al etanol y al biodiésel amenaza con socavar la hoja de ruta de la transición energética en Colombia, poniendo en jaque tanto los avances en mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) como la estabilidad económica del campo.

ASOCIACIONES Y CENTROS DE INVESTIGACION

-Publicidad -spot_img

Dolar hoy

UTILIDADES

TECNICAÑA EN REVISTA

Síguenos en nuestras redes sociales

5,800FansMe gusta
3,474SeguidoresSeguir
7,600SeguidoresSeguir
1,771SeguidoresSeguir
312SuscriptoresSuscribirte

El dulce sabor del petróleo: ¿Un nuevo ciclo alcista para el azúcar?

El mercado del azúcar ha experimentado una volatilidad significativa en los últimos meses, con los precios fluctuando en respuesta a una serie de factores, entre los cuales destaca la estrecha relación con el precio del petróleo. Esta dinámica, que a simple vista puede parecer contraintuitiva, se explica por la creciente competencia entre el azúcar y el etanol, un biocombustible derivado de la caña de azúcar.

Un nuevo capítulo para la caña: Incauca se renueva en el Congreso Mundial de la ISSCT

Con más de seis décadas de trayectoria, Incauca ha evolucionado y su nueva imagen lo refleja. El nuevo lema, "La energía de los colombianos", encapsula un compromiso que va más allá de la producción de azúcar. Como ingenio cogenerador, Incauca no solo endulza hogares, sino que también produce energía limpia, esencial para el desarrollo del país.

De la Caña a la COP30: Tu historia de sostenibilidad importa

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, conocida como COP30, se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil, una ciudad en el corazón de la Amazonía.

En Cali se realizará el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025

Este congreso es considerado uno de los más importantes de la agroindustria azucarera a escala mundial y reunirá a expertos, líderes y profesionales para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector

El Idioma no será una barrera en el Congreso Mundial de Caña de Azúcar.

El Comité Organizador del Congreso (COC) y el Comité Ejecutivo de la ISSCT, tomaron la decisión que toda la agenda académica, así como las...

ISSCT 2025: Congreso Mundial de Caña de Azúcar en Colombia 

El XXXII Congreso y Centenario de la ISSCT se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto de 2025 en Cali, Colombia. Este...
- Advertisement -spot_img

CORAZÓN DE CAÑA

La agroindustria de la caña de azúcar continúa demostrando que es un sector comprometido con el desarrollo sostenible, la generación de empleo y el...
Translate »