27.8 C
Santiago de Cali
martes, septiembre 23, 2025

Archivos anuales: 2025

Ingenio Pichichí, uno de los Mejores Proveedores 2024: Un compromiso con la calidad y sostenibilidad

Ingenio Pichichí S.A. ha sido reconocido como uno de los Mejores Proveedores 2024 por Productos Ramo, destacando su compromiso con la calidad, eficiencia, servicio,...

Nueva edición de la Revista Tecnicaña; Innovación, sostenibilidad y tecnología al servicio del agro colombiano

La nueva edición de la Revista Tecnicaña ofrece una visión integral sobre los avances del sector agroindustrial de la caña en Colombia, destacando temas de sostenibilidad, inteligencia artificial, manejo agronómico y eficiencia energética. Ya disponible en www.tecnicana.org.

Fortaleciendo la Red: nuevas estaciones meteorológicas en zonas estratégicas del Valle del Cauca gracias al proyecto Colombia Agrosostenible

Por: Caicedo Ángel, J. H. (2025), López Nishi, A.J. (2025), Fernández, M.E. (2025) La Red Meteorológica Agroindustrial de la Caña de Azúcar (RMA) del Valle...

Precongreso: El comienzo de un Gran Evento 

Los días 22 y 23 de agosto de 2025, el precongreso del XXXII Congreso Centenario de la ISSCT 2025 ofrecerá a los participantes conocer...

En Cali se realizará el Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025

Este congreso es considerado uno de los más importantes de la agroindustria azucarera a escala mundial y reunirá a expertos, líderes y profesionales para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector

Brasil produce su segundo mayor volumen histórico de caña de azúcar pese a la caída anual

A pesar de experimentar un descenso anual, Brasil registró la segunda mayor producción de caña de azúcar de su historia en la última cosecha, alcanzando los 676 millones de toneladas, según datos gubernamentales divulgados el jueves.

El Idioma no será una barrera en el Congreso Mundial de Caña de Azúcar.

El Comité Organizador del Congreso (COC) y el Comité Ejecutivo de la ISSCT, tomaron la decisión que toda la agenda académica, así como las...

Argentina marca récord histórico en la producción de bioetanol durante 2024

Impulsada por la fuerte recuperación de la caña de azúcar y un sólido desempeño del maíz, la producción nacional de bioetanol experimentó un crecimiento del 4% en comparación con el año anterior, aunque el país aún industrializa una porción significativamente menor de su maíz para este biocombustible en relación con Brasil y Estados Unidos.

Hidrógeno verde y sostenible: Corea del Sur revoluciona su producción con residuos de caña y luz solar.

Investigadores surcoreanos han ideado un innovador sistema solar que genera hidrógeno verde a partir de residuos de caña de azúcar con una eficiencia que cuadruplica los estándares comerciales.

Colombia, con respaldo de la OIT, impulsa la seguridad laboral en el sector azucarero

En una iniciativa conjunta con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y diversos actores agroindustriales, Colombia implementa un programa de formación para líderes de campo y cosecha, buscando fortalecer las competencias en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en una actividad agrícola clave para el país. Un estudio previo reveló avances y desafíos, resaltando la necesidad de adaptar la normativa y promover la formación especializada.
- Advertisment -
Google search engine

Most Read

Translate »
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué podemos ayudarte?