En Tecnicaña cumplimos 48 años acompañando al sector agroindustrial de la caña de azúcar, impulsando la transferencia de conocimiento que fortalece la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del país.
Llevamos 48 años construyendo, junto a los ingenios y técnicos, una comunidad que comparte un mismo propósito: construir y avanzar hacia una agroindustria más eficiente, innovadora y sostenible.
Casi cinco décadas impulsando el conocimiento técnico
A lo largo de nuestra historia hemos desarrollado espacios de encuentro y aprendizaje que han dejado huella. Nueve ediciones del Congreso Tecnicaña, tres del Congreso ATALAC, dos Congresos de la ISSCT y múltiples seminarios internacionales han sido escenarios para compartir experiencias, tecnologías y buenas prácticas que fortalecen la capacidad técnica de nuestra agroindustria.
Comenzamos en 1984 con 180 asistentes, y en el Congreso de 2025 contamos con la participación de más de 3000 asistentes. A lo largo de este recorrido hemos sido testigos de cómo la ciencia, la tecnología y el trabajo colaborativo transforman nuestra agroindustria y fortalecen su futuro.
Tecnicaña, también se destaca por realizar seminarios internacionales llenos de innovación, eventos que muestran una oportunidad para profundizar en los temas que marcan la evolución del sector.
Espacios que reflejan nuestro compromiso por conectar el conocimiento y promoviendo la adopción tecnológica y el trabajo colaborativo entre toda la agroindustria.
Una visión compartida hacia el futuro
A lo largo de estos 48 años hemos demostrado que el conocimiento compartido es la base del progreso. Seguiremos trabajando por ser ese punto de encuentro donde la ciencia, la innovación y la industria hacen sinergia para generar valor, competitividad y sostenibilidad para toda la cadena productiva de la caña de azúcar.
¡48 años aprendiendo, compartiendo y creciendo junto al Sector Agroindustrial de la Caña de Azúcar en Colombia!