20 C
Santiago de Cali
miércoles, octubre 15, 2025

Archivos mensuales: Octubre, 2025

Para visualizar el contenido PREMIUM del portal de Tecnicaña debes ser ASOCIADO

El "OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2024-2033" ofrece un análisis detallado de la evolución esperada para el mercado mundial del azúcar en la próxima década. Las proyecciones indican un crecimiento continuo en la producción y el consumo, aunque este último se verá moderado por preocupaciones de salud pública y políticas que promueven alternativas.

Para visualizar el contenido PREMIUM del portal de Tecnicaña debes ser ASOCIADO

El evento de clausura de la Conferencia de la FAO, titulado "Cultivando Una vida mejor - Logros del proyecto Cooperación Sur-Sur: Transformación digital e Innovación en la agricultura", celebró los resultados de tres años de trabajo colaborativo entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la República Popular China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

De la Caña al Megavatio: Incauca Redefine su Matriz Energética con Cogeneración a Base de Bagazo

La diversificación es la clave de la resiliencia agroindustrial. El Ingenio Incauca, el mayor productor azucarero de Colombia, ha ejecutado una profunda y estratégica reingeniería que lo transforma de un centro de procesamiento de sacarosa a una compañía integral de energía y bioproductos. Esta metamorfosis se basa en la capitalización de la biomasa de caña, un subproducto históricamente secundario, para robustecer su estructura de ingresos frente a la volatilidad del mercado del azúcar.

Biocombustibles Avanzados: La Fórmula para Convertir el Bagazo de Caña en Etanol 2G

Una reciente innovación biotecnológica aborda uno de los principales desafíos de la producción de etanol: convertir no solo el azúcar del jugo de caña (primera generación o 1G), sino también la fibra restante (el bagazo lignocelulósico) en biocombustible. La patente describe un proceso que utiliza una levadura avanzada capaz de fermentar simultáneamente todos los tipos de azúcares presentes en la biomasa.

Webinar BUCHI: Innovación NIR en caña de azúcar

El pasado 25 de septiembre, Tecnicaña realizó el webinar “Del campo a la línea de producción: soluciones BUCHI para un análisis total en caña...

Cerramos con éxito el Congreso Mundial de Caña de Azúcar: Boletín #5

Ya puedes encontrar el Boletín #5 del XXXII Congreso y Centenario de la ISSCT 2025. Conoce todos los detalles de este encuentro que reunió...

La agroindustria de la caña: motor de progreso, empleo y sostenibilidad en Colombia

La agroindustria de la caña de azúcar continúa demostrando que es un sector comprometido con el desarrollo sostenible, la generación de empleo y el...
- Advertisment -
Google search engine

Most Read

Translate »