27.8 C
Santiago de Cali
miércoles, agosto 27, 2025
- Advertisement -
InicioISSCTInicia el Precongreso del Congreso Centenario ISSCT 2025

Inicia el Precongreso del Congreso Centenario ISSCT 2025

¡El Precongreso del Congreso Centenario ISSCT 2025 ha comenzado oficialmente!
La jornada inició con una cálida bienvenida a los visitantes internacionales, seguida de charlas, recorridos por fábricas, experiencias gastronómicas y manifestaciones culturales que enriquecieron este primer encuentro. 🌾💫

Con gran entusiasmo, concluimos con éxito el Día 1 del Precongreso en Fábrica, dejando a los participantes inspirados y expectantes por lo que está por venir. 💛

El Precongreso en el marco del Congreso Centenario

El XXXII Congreso Centenario de la ISSCT 2025 — un evento histórico que conmemora los 100 años de la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar — abrió sus actividades con un enriquecedor Precongreso los días 22 y 23 de agosto de 2025, en las regiones del Valle del Cauca y Risaralda, en Colombia.

Visitas a Fábricas: Dos Zonas con Experiencias Únicas

Los participantes tuvieron la oportunidad única de adentrarse en el corazón de la agroindustria azucarera colombiana mediante visitas técnicas a ingenios en dos regiones clave:

  • Zona 1 – Centro y Sur del Valle del Cauca
    Los asistentes visitaron ingenios líderes en el fértil valle, conociendo de primera mano la integración de las operaciones agrícolas con los procesos industriales modernos. Desde los sistemas de cosecha hasta la refinación del azúcar, cada recorrido mostró cómo el conocimiento tradicional se articula hoy con la digitalización y las prácticas de sostenibilidad. Las visitas se complementaron con expresiones culturales y gastronomía local, brindando un completo panorama del patrimonio del Valle del Cauca.
  • Zona 2 – Norte de Risaralda (alrededores de Pereira)
    En los paisajes verdes que rodean a Pereira, los participantes exploraron ingenios que mostraron enfoques innovadores en bioenergía, producción de alcohol y empaques sostenibles. El entorno del Eje Cafetero aportó un sello especial, combinando la tecnología de la caña con la biodiversidad y la riqueza cultural de la región cafetera. Estas experiencias resaltaron cómo las fábricas del norte impulsan la economía circular y la aplicación de investigación de vanguardia.

En ambas zonas, los visitantes destacaron la hospitalidad de los ingenios anfitriones, la profundidad del conocimiento técnico compartido y la inmersión cultural que hizo de cada visita una experiencia memorable.

Lo que ofreció el Precongreso

Visitas técnicas a ingenios y a Cenicaña, el principal centro de investigación en caña de azúcar de Colombia.

Programas de campo, cosecha y fábrica sobre:

  • Nuevas variedades de Cenicaña
  • Corredores de biodiversidad
  • Agricultura climáticamente inteligente y agricultura de precisión digital (AEPS)
  • Centros de operaciones SmartCane y digitalización de fábricas
  • Innovación en bioenergía y subproductos

Enfoque en procesos industriales: extracción, refinación, producción de alcohol y empaques sostenibles.

Un servicio integral con transporte, alimentación y guías bilingües durante todo el recorrido.

El Precongreso abrió el camino al Congreso Centenario con un equilibrio perfecto entre profundidad técnica, riqueza cultural y hospitalidad colombiana. La energía e inspiración recogida en estas primeras jornadas auguran la continuidad de un Congreso ISSCT 2025 verdaderamente excepcional.

RELATED ARTICLES
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img

Lo más leído

Translate »
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué podemos ayudarte?